Mujeres diseño industrial

CARMEN CORDERA

Sin cuestionamiento la pasión de la diseñadora mexicana Carmen Cordera Lascurain es el diseño.

Para ella es un placer observar los objetos tridimensionales que se encuentran a su alrededor. Como profesión tiene el diseño industrial y la metodología del diseño adquiridas en su alma mater la Universidad Iberoamericana y en la Elisava Escola Superior de Disseny en Barcelona, España, respectivamente.

Sin embargo, sus primeros trabajos se dieron en el diseño gráfico debido a la carencia de clientes donde desarrollar el diseño industrial. A muy temprana edad fundó el despacho de diseño Drafft Diseñadores Asociados S. C., y a partir de ese momento inició una trayectoria caracterizada por la constancia y la congruencia, que se ha visto enriquecida con una cultura amplia y refinada. 

Su interés por el progreso del diseño en México la llevó a crear la Galería Mexicana de Diseño, recinto en donde ha predicado de manera permanente su misión: difundir el diseño mexicano y contribuir a su desarrollo desde un enfoque nacional que incluye una mirada al extranjero. Asimismo, como fundadora de  Quórum, Consejo de Diseñadores de México, ha promovido el reconocimiento a la creatividad y calidad de las propuestas de diseñadores mexicanos.

No cabe duda que Carmen a través de estas acciones ha apuntalado el mercado del diseño en México y lo ha difundido internacionalmente, logrando retroalimentación e intercambios valiosos. Además, ha coadyuvado a la  formación de jóvenes profesionales comprometidos, lo que denota su entusiasmo por la vida. 

Su talento y creatividad han destacado dentro del ámbito del diseño y la comunicación en donde se ha desempeñado con capacidad como promotora, empresaria versátil y traductora de la producción creativa mexicana. Con una experiencia de más de treinta años en la promoción del diseño mexicano y extranjero, ha llevado a cabo esta labor empleando como estrategia la comunicación visual y como herramienta de trabajo la mercadotecnia. 

galeria de diseño en mexico, diseño mexicano contemporaneo, iconos del diseño industrial en mexico, diseñadores industriales mexicanos, diseño hecho en mexico, exposiciones de diseño cdmx, comprar diseño mexicano, diseño industrial mexicano, historia del diseño en mexico, mejores galerias de diseño mexico

ACONTECIMIENTOS

  • CONFERENCIAS

    • Conferencia Internacional de Diseño / Acapulco, México 1997

    • Conferencia Internacional de Diseño / Guanajuato, México 1996

    • Design from Germany / Aspen, Colorado, 1995 – 1996

    • Conferencia Internacional de Diseño / Acapulco, México ,1994

    • ISCID Icograda / Finlandia ,1981

    • ISCID, 1979

    • Design Conference / Aspen, Colorado, 1978

    • I  Bienal Utilitaria de Cerámica Marzo 2003

    • II Concurso de Diseño Industrial MACISA Enero 2004

    • Socio fundador de Quórum Consejo de Diseñadores de México A.C.

      1985  2002

    • Asociación de Profesionistas de Diseño, fundada en 1986

    • Presidente 1995 - 1997

      Quórum Consejo de Diseñadores de México A.C.

    • Licenciatura en Diseño Industrial, 1974 -1978

    • Universidad Iberoamericana - México, D.F.

    • Curso de Metodología del Diseño, 1977

    • Escuela Elisava - Barcelona, España

    • 2021 TEKNÉ: La Galería Mexicana de Diseño fue invitada a participar en la edición 2021 de Gallery Weekend México.

      En esta exposición se apreció la aplicación dela tecnología a distintas soluciones funcionales,con una selección de objetos y mobiliario concebidos este año, por diseñadores como Eduardo Altamirano, Rodrigo da Silva, Colección Estudio, Emiliano Godoy, Andrés Lhima, Javier Marín, Laura Medina Mora, Platalea Studio entre otros, con la participación de Mario Palacios Kaim.

      Además se presentaron productos de la Colección de la Galería Mexicana de Diseño, que permitió al coleccionista y al usuario disfrutar de un espacio cálido y atemporal.

    • 2019 Miscelánea: Colección que reimagina objetos cotidianos, creaciones que no sean totalmente autónomas, ni pura imitación, sino un  ensamblaje de elementos originales, de préstamos e invenciones propias; una nueva línea de productos al alcance de todos. Logramos reunir dieciséis marcas  (diseñadores y estudios de diseño) con las que  sacamos al mercado veinticinco nuevos objetos de la Galería Mexicana de Diseño.

      Colección exhibida en el marco del Abierto Mexicano de Diseño en el MUNAL.

    • 2018 Stool 60: Exhibición del icónico banco de Alvar Aalto y la intervención de Hella Jongerius en esta y otras piezas emblemáticas del diseño finlandés y de la marca ARTEK.

    • 2017 Milano in Messico: Galería Mexicana de Diseño reúne el trabajo de 10 diseñadores mexicanos presentes en el Salón del Mueble de Milán. Una ocasión única donde hubo acercamiento a las propuestas y procesos de diseño de una nueva generación de creativos que se ha abierto camino dentro y fuera de México.

    • 2010 20 años de diseño en México: Curaduría y diseño de la exposición retrospectiva de los 20 años de existencia de la Galería Mexicana de Diseño, además la presentación del libro y el lanzamiento de la línea 20/20.

      La exposición retrospectiva se ubicó en la planta baja, en el primer nivel el libro y en el segundo nivel todos los objetos de la colección 20/20. Los muros de la galería regresaron a su color blanco original, pero en el segundo nivel se hicieron aplicaciones de pintura para pizarrón en la que los diseñadores de la línea 20/20 se dieron vuelo firmando cerca de su pieza y desarrollando algún boceto.

    • 2009 Hallazgos naturales: Exposición que da a conocer al público la reinterpretación de objetos de uso común que cumplen con el concepto de la utilización de materiales ecológicos y sustentables en diversas formas.

    • 2007 Pirwi en casa: Lanzamiento de Pirwi, la primera empresa mexicana de diseño y fabricación de mobiliario sustentable, que presenta su nueva colección de más de 20 piezas para el hogar, así como varios tapetes.

    • 2005 Se vende diseño: Magna exposición que celebra el XV aniversario de la Galería Mexicana de Diseño, con la participación de 70 diseñadores y artistas. Reúne interesantes muestras de diseño de producto, mobiliario, iluminación , cerámica, joyería y diseño textil.

    • 2003 Tapetes Mary Stuart: Muestra de tapetes tejidos a mano en Teotitlán del Valle, Oaxaca, México. Este proyecto contó con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

    • 2001 Sopa de Letras: Laura Medina Mora rinde homenaje a la tipografía con una serie de haikus creados por Alejandro Medina Mora. Además presentan la línea canadiense de mobiliario Pure Design y la empresa de iluminación alemana Anta.

    • 2000 Olama: Con esta colección de piezas versátiles y contemporáneas con excelente ingeniería de producto, diseñadores t arquitectos buscan proyectar nuestra gran riqueza cultural a través de la forma y la función. Federico López Castro participa como artista invitado con piezas en tercera dimensión.

    • 1998 Takenobu Iragashi: Primera exposición de Iragashi en México. Diseñador-escultor japonés de fama internacional muestra sus objetos y productos así como algunas piezas de diseño gráfico, con la colaboración del diseñador Germán Montalvo. Esta se realizo de forma paralela en el Museo Cuevas y la Galería Mexicana de Diseño, donde además se puso a la venta la colección.

    • 1998 Advento: Muestra itinerante de los mejores prototipos realizados conjuntamente por artesanos poblanos y artistas y diseñadores industriales, tanto mexicanos como extranjeros.

    • 1994 Kozo Sato: Diseño Industrial Japonés Presentación de la línea de objetos utilitarios contemporáneos y de la colección Q&C, con la colaboración de Ricardo Salas

    • 1992 Frágiles: Presentación de la obra reciente del arquitecto y diseñador mexicano Federico López Castro.

    • 1991 Design Primario: Lanzamiento en México de la línea de mobiliario y accesorios italianos Zeus, con la participación de Guillermo Quintana y Eurydice Davenne.

    Otras exposiciones:

    • Dutch Design : Diseño industrial contemporáneo holandés. La muestra incluye la colección exposición itinerante. (NY, Washington, LA y México).

    • Suomi - Finlandia : Diseño que significa.  Colección de objetos artesanales, cuidadosamente seleccionados para  representar al diseño  finlandés actual.

    • Estructura Natura. Rosa Ortega- Grönlund, accesorios de vidrio realizados en Finlandia.

    •  Tu Studio : presentación de la línea de accesorios personales Pantone Universe y Nava Yolanda Cabrera, Collages.                                                                        

    • Armelle Benoit : Pequeños muebles inútiles absolutamente necesarios, Marcela Taboada, mujeres de arcilla.    

    • Los puntos sobre la mesa : reúne a 14 diseñadores reconocidos internacionalmente por su trabajo para cuatro marcas de la prestigiosa firma Diseñor : Iitala, Hackman, Rostrand y Arabia que se han dedicado a la manufactura de vajillas, servicios de cocina, copas, vasos, veladoras y floreros de diseño.

    • Miguel Cordera Orozco: Cromática accidental

    • Jardines / exhibición muebles para jardín de la línea Fermob Francia.

    • Línea GMD-001: consta de una colección de productos versátiles y contemporáneos. Participan en esta propuesta diseñadores y arquitectos de gran prestigio profesional, buscando cumplir con las expectativas del mercado en cuanto a su forma y función. 

    • Trinchador: Federico Quiros: Línea de mesas, mención honorífica oro Quórum 2000

    • Botellero / Claudia Turrent, mención honorífica, plata Quórum 2000

    • Concepto: Ana Brandon, Axel Duhart

    • Blanco: colectiva  de diseñadores y artistas

    • Germán Montalvo: Lobos

    • Los Vivos: exhibición colectiva de mobiliario, arte y joyería

    • Advento / Raymundo Sesm

    • Takenobu Igarashi

    • Vendimia Nocturna: colectiva  de diseñadores y artistas

    • Rosa Ortega "El Planeta Finlandia"

    • Verde: colectiva  de diseñadores y artistas

    • Las Manos de Rosa / Estructuras de alambre de Rosa Palma

    • Novoa Design: Mobiliario

    • Germán Montalvo: Escultura

    • Lotería Mexicana de Diseño / colectiva nueva lotería mexicana / celebramdo los 100 años de la lotería mexicana.

    • Objetos en Extinción: colectiva  de diseñadores y artistas  

    • Hecho en México / presentación mobiliario por:    Axel Duhart, Héctor Esrawe, Ezequiel Farca, Bernardo Gómez Pimienta.

    • Swid Powel: Presentación en México de Vajillas de Arquitectos y diseñadores

    • Kozo Sato: Diseño Industrial Japonés

    • Arte Activo: Martin Brown, Hector Esrawe, Ezequiel Farca, Alfredo Gavaldón, Salvador Quiroz, Fernando Blumenkron, Jorge Madahuar, Marco Vargas. /  Colectiva

    • 18 Diseñadores Mexicanos y sus Camisetas de Verano

    • Vicente Gandia: Obra reciente

    • Objetos insólitos: XO Starck, Caramia, Miralles 

    • Diseño Contemporáneo en México

    Premio Internacional de Diseño Industrial : Kirsti Alopaeus

  • IDENTIDAD CORPORATIVA

    • 2020 Notaría UNO / Fundada por Roberto Núñez y Bandera

    • 2019 RBM / Rivero Borrell Miranda, consultora de arte.

    • 2019 Ruta de la Milpa / Recorrido de tradición y sabores por Milpa Alta del chef Jorge Córcega.

    • 2017 Quintanilla Arquitectos / Estudio de arquitectura en Ciudad de México.

    • 2016 Linkër Energy / Empresa que colabora con el sector enegético.

    • 2016 Momentos / Tienda de regalos de la más alta calidad para bebés.

    • 2012 Hábitat Expo / Feria que presenta las últimas tendencias en interiorismo, diseño y arquitectura.

    • 2010 Le Macaron / Tienda especializada en macarons y repostería gourmet

    • 2007 Otilia Freyre – Tilita / Una de las mejores florerías mexicana

    • 2004 Dupuis / tienda de decoración, accesorios y mobiliario

    • 2002 Vandiora   / empresa que se dedica a la confección, distribución y comercialización de ropa Íntima para mujer.

    • 2001 Human  Factor  /  empresa de desarrollo y venta de programas de software de sistemas de seguridad para empresas, desarrollando su nueva identidad corporativa, diseño de la línea Solaria y sus diferentes productos.

    • 2001 Constructora Kepler  /  empresa 100%  mexicana  que se dedica a la construcción de plantas termoeléctricas e hidroeléctricas, además de desarrollos comerciales y habitacionales,  desarrollando su nueva identidad corporativa con sus aplicaciones,  folleto corporativo y pagina web.

    • 1999-2000 Grupo  Flexi de León /  desarrollo de su nueva identidad con sus aplicaciones y manual de identidad. Y submarcas

    • 1999 Home & Fashion /  tienda multimarca de blancos

    • 1999 Avan C /  grupo de consultoría y auditoria

    • 1999 Prosoft de México /  empresa de software y consultoría

    • 1998 Interceramic / desarrollo de su nueva identidad con sus aplicaciones y manual de identidad.  Premio Quorum

    • 1996 Koch  Overseas de México /  empresa de servicios turísticos

    • 1996-1997 Grupo Unik / grupo Industrial de autopartes perteneciente a Grupo Desc

    • 1993 Grupo Asemex-Banpaís / Desarrollo de identidad corporativa

    • 1986 Banamex / cuenta maestra Banamex

    IDENTIDAD INSTITUCIONAL

    • 1997 Conasag  / Comisión Nacional de Desarrollo Agropecuario definición de identidad y manual de uso

    • 1996 Instituto de Vivienda de la Ciudad de México

    • 1996 Vive  /  programa de ahorro para la  vivienda   D.D.F.

    • 1992-1993 Secretaria de Relaciones Exteriores  / Identidad gráfica a nivel nacional  e internacional, desarrollo de manual

    • 1986 Presidencia de la República  / Identidad primera reunión de ocho Presidentes latinoamericanos

    DISEÑO EDITORIAL

    • 2018 Captis / Libro de edición limitada que reúne las fotografías de Sylviane Ceaux.

    • 2017 Kepler 40 años / Libro que da a conocer el trabajo de la empresa alrededor de 40 años, así como su impacto en México. 

    • 2007 Briger + Briger / Libro que muestra tres casas  sus interiores, paisajes y diseño arquitectónico.

    • 2006 México Encanto y Pasión / Libro de Pineda Covalin que conmemora sus décimo aniversario. 

    • 2005 Miradas en el tiempo / Libro de la cosmogonía azteca de Avantel

    • 2004 Mulli / El libro de los moles por Patricia Quintana

    • 1996 Nestle / Recetario del sesenta aniversario  La Lechera

    • 1995 Aevum  /  Diseño de folleto y catálogo.     Premio Quórum

    • 1994 Libro “El Arte de la Cocina Práctica”  /  productos Corinter

    • 1993 Grupo Spicer / diseño de informe anual.  Premio Quórum

    • 1992 Gobierno del  Estado de Puebla / Libro "La Cocina de los Ángeles”.    Premio de la Cámara Nacional de la Industria Editorial.