-
Enrique Chávez Peón Berle
Enrique Chávez Peón Berle, diseñador industrial mexicano-noruego egresado de CENTRO. Fusiona influencias culturales en proyectos que equilibran forma y función. También compone música, hace foto y video. Su visión busca crear experiencias significativas a través del diseño, el arte y la colaboración constante. -
Paula Ramos
Paula Ramos, diseñadora industrial por Centro de Diseño, Cine y Televisión. Apasionada de los colores y las transparencias. Su enfoque se centra en fusionar estética y funcionalidad para crear diseños que no solo sean visualmente impactantes, sino también intuitivos y significativos. -
Alejandra Meshoulam
Alejandra Meschoulam, diseñadora industrial egresada de Centro. Apasionada por el arte, la pintura y la danza. Su enfoque combina expresión artística con diseño responsable. Ha colaborado con fundaciones como Placemaking México. Actualmente trabaja en Senda Estudio y participó en Zona Maco 2024. -
Laura Medina Mora
Diseñadora gráfica y artista visual con más de 30 años de trayectoria, cursa una maestría en Arte Moderno y Contemporáneo. Ha trabajado en dibujo, pintura, fotografía y animación. Su obra ha sido expuesta en múltiples exhibiciones individuales y colectivas, explorando constantemente nuevos lenguajes creativos y expresivos. -
Neko
Fundado en CDMX en 2005, Neko es un despacho de diseño industrial y arquitectura con enfoque en ecodiseño. Desde 2017 tiene sede también en Valencia. Ha sido premiado internacionalmente y participa en bienales y ferias de diseño. Ofrece productos y servicios a través de sus submarcas: Neko Design, City, Play, Cycle y Home & Garden. -
Feltum
Feltum es el proyecto de Pepa Mendoza y Michael Fischer, arquitectos que crean soluciones acústicas accesibles, bien diseñadas y de alto rendimiento. Usan fieltros ecológicos y materiales como Basotect. Ofrecen productos estándar y colaboran con diseñadores para crear soluciones personalizadas desde su taller-laboratorio. -
Davit Nava
Davit, licenciado en Ciencias Ambientales y escultor autodidacta, ha sido un agente de cambio desde 1999. A través de su arte sustentable, busca inspirar a la sociedad en la protección de la naturaleza. Utiliza las artes visuales para generar conciencia ambiental y fomentar la conservación del planeta entre las personas.
-
Emiliano Godoy
Diseñador industrial con maestría del Pratt Institute, se distingue por usar materiales ecológicos y enfocarse en el impacto social de la producción. Ha recibido premios internacionales, como la Palma de Bronce en Japón. Es profesor, miembro editorial de Arquine y su obra ha sido expuesta y publicada globalmente.
-
Isidro García
Isidro, octavo de nueve hermanos en una familia humilde del Estado de México, destaca por su amor a la naturaleza y habilidad manual. Con gran ingenio, crea detalladas figuras de alambre, como bichos y bicicletas. Su talento y dedicación merecen ser reconocidos y apoyados.
-
Colección Estudio
Colección Estudio es un taller de diseño en CDMX y Querétaro que reinterpreta técnicas tradicionales mexicanas. Sus tres diseñadores crean piezas artesanales con estética escultórica, hechas a mano en su propio taller. Honran la cultura y el oficio, siendo tanto diseñadores como artesanos y aprendices de una rica herencia cultural.
-
Andrés Lhima
Andrés Lhima, diseñador industrial mexicano formado en la UNAM, ha expuesto y vendido sus productos en museos de renombre como el MoMA, MUAC y Franz Mayer. Su sillón Fidencio forma parte de la colección del Vitra Design Museum. Su obra ha sido exhibida en México, EE.UU., Europa y Asia.
-
Iker Ortíz
Iker Ortiz, diseñador mexicano de joyería, fundó su marca en 2005 tras formarse en el taller de su abuelo. Sus piezas modernas destacan por combinar piedras con materiales industriales. Reconocido internacionalmente, expone en ferias como Zona Maco y abrió su primera tienda en la Roma, CDMX, en 2019.
-
Natural Urbano
Natural Urbano es un estudio mexicano fundado en 2006 por Sebastián Beltrán y Lorena Márquez. Diseñan y producen objetos utilitarios, mobiliario y gráfica, transformando elementos comunes en piezas conceptuales. Su enfoque combina funcionalidad y estética, creando ambientes armónicos. También desarrollan proyectos especiales y colaboraciones con otras firmas.
-
Moisés Hernández
Moisés, diseñador mexicano apasionado por la simplicidad y la tradición, cofundó Cooperativa Panorámica y la marca DIARIO. Graduado con honores de ECAL en Suiza, ha expuesto internacionalmente y colaborado con marcas como Baccarat, Voit y Tane. Fue director de diseño en el ITESM y actualmente trabaja en Apple, California.
-
Héctor Esrawe
Diseñador industrial mexicano egresado de la Ibero, fundador de Esrawe Studio y del Colectivo NEL. Ha creado productos y espacios, y ha sido reconocido con premios como el Quórum y la medalla de plata en la Bienal de Diseño. Su obra ha sido expuesta y publicada internacionalmente en medios especializados.
-
Eduardo Altamirano
Eduardo Altamirano, diseñador industrial con sede en Guadalajara y CDMX, fundó En la superficie tras estudiar en Estocolmo. Su estudio explora la artesanía, la industrialización y el contexto cultural como herramientas de pensamiento material. Nació como plataforma para diseñadores emergentes y evolucionó hacia una práctica enfocada en el diseño investigativo.
-
Comité de Proyectos
Comité de Proyectos, fundado en 2014 en CDMX, diseña interiores y mobiliario analizando la relación entre personas y espacios. Divide su trabajo en productos funcionales y objetos de colección. En 2018 colaboró con GMD para crear Trinum, un sistema de macetas que une estética, innovación y funcionalidad en distintos formatos.
-
And Jacob
And Jacob crea productos junto a artesanos, combinando tradición y diseño. Fundada por Jacobo Muñoz y Alexander Brucilovsky, la marca busca armonía entre objetos y espacios. Comprometida con mejorar la vida de las familias artesanas, ofrece piezas de alta calidad. Hoy, Jacobo lidera la firma con un nuevo equipo.
-
Ad Hoc
Fundado en 2014 por Mauricio Álvarez y Juan José Nemer, este taller diseña objetos, muebles y espacios con enfoque en el detalle. Valoran la belleza natural de los materiales y el trabajo artesanal mexicano, creando piezas personalizadas. Antes de Miscelánea, colaboraron con GMD en el diseño de un mueble cantina.
-
Platalea Studio
Platalea, de Lilia Corona y Rodrigo Lobato, crea objetos de diseño que comunican emociones, discursos y conciencia social. A través de creatividad, experimentación y tecnología, generan piezas únicas que conectan con los usuarios. Su enfoque celebra la autenticidad, el amor y el poder transformador del diseño en el desarrollo humano.